facebook

Descubre las mejores clases particulares de Psicología en Córdoba

Desde hace más de 10 años, nuestros profesores particulares de psicología acompañan el aprendizaje de los estudiantes. Clases particulares en Córdoba, personalizadas, adaptadas a tus necesidades y objetivos: niños y adultos, desde principiantes hasta avanzados, ya sea para reforzar conocimientos, mejorar tus habilidades o preparar exámenes. En Apprentus, encontrarás al profesor ideal para guiarte hacia el éxito.

search-teacher-icon

Encuentra al mejor profesor particular

Explora nuestra selección de profesores particulares de Psicología en Córdoba y utiliza los filtros para encontrar la clase que mejor se adapte a tus necesidades.

chat-icon

Contacta con profesores de forma gratuita

Comparte tus objetivos y preferencias con tus profesores de Psicología y escoge la clase que mejor se adapte a ti. ¡Empieza hoy mismo!

calendar-icon

Reserva tu primera clase

Acuerda con tu profesor el horario y el lugar de tu primera clase. Una vez confirmada la reserva, ¡estarás listo para comenzar con total confianza!

1 profesor particular de psicología en Córdoba

0 profesores en mi lista de favoritos
|
+

1 profesor particular de psicología en Córdoba

Cómo Psicóloga de la salud, soy capaz de abordar distintos temas de salud mental y salud mental relacionada con diversos tipos de patologías físicas, así cómo la prevención de dichas patologías y la promoción de la salud. Los diversos temas relacionados con Psicología que puedo impartir son: -Psicopatología: Explora los trastornos mentales y sus manifestaciones, causas y tratamientos. -Neuropsicología: Examina la relación entre el cerebro y el comportamiento, así como las consecuencias neuropsicológicas de las lesiones cerebrales. -Intervención en Enfermedades Crónicas: Clases que exploran cómo los factores psicológicos pueden influir en la gestión y el tratamiento de enfermedades crónicas. -Psicología del Dolor: Se enfoca en la comprensión y gestión del dolor crónico desde una perspectiva psicológica. -Promoción de la Salud Mental: Clases que abordan estrategias para prevenir trastornos mentales y promover la salud mental en la población. -Asesoramiento en Enfermedades Graves: Cursos que entrenan en el apoyo emocional a individuos que enfrentan enfermedades graves. -Gestión del Estrés y la Ansiedad: Enseñanza de técnicas y estrategias para manejar el estrés y la ansiedad de manera efectiva. -Introducción a la Psicología: Una clase introductoria que abarca los principios fundamentales y las diversas ramas de la psicología. -Psicología del Desarrollo: Clases que exploran el desarrollo humano desde la infancia hasta la vejez. -Psicología Clínica: Cursos que se centran en los aspectos prácticos de la evaluación y el tratamiento de los trastornos mentales. -Psicología Cognitiva y del Comportamiento: Explora la relación entre la mente y el comportamiento, centrándose en procesos cognitivos y técnicas de modificación del comportamiento. -Psicología Social: Examina cómo las personas interactúan, influyen y se ven afectadas por su entorno social. -Psicología Organizacional: Clases que se centran en la aplicación de principios psicológicos en el entorno laboral y organizacional. -Psicología Forense: Clases que se centran en la aplicación de principios psicológicos al sistema legal y forense. -Psicología Deportiva: Enseñanza sobre cómo la psicología puede afectar el rendimiento y el bienestar de los atletas. -Psicología Educativa: Aborda el aprendizaje y el desarrollo en contextos educativos, incluyendo estrategias de enseñanza y evaluación. -Adicciones y Salud Mental: Explora las implicaciones psicológicas de las adicciones y los tratamientos disponibles. -Psicooncología: Enseñanza sobre el apoyo psicológico a individuos que enfrentan el cáncer y a sus familias. -Salud Reproductiva: Clases que abordan temas relacionados con la salud mental en la maternidad, fertilidad y planificación familiar. -Salud Global y Psicología: Explora la intersección entre la salud mental y las disparidades de salud a nivel mundial. -Psicología Forense: Clases que se centran en la aplicación de principios psicológicos al sistema legal y forense. -Psicología Deportiva: Enseñanza sobre cómo la psicología puede afectar el rendimiento y el bienestar de los atletas. -Terapia de Conducta en Salud: Clases que se centran en la modificación del comportamiento para mejorar la salud, como dejar de fumar o perder peso.
Consejería de salud mental · Salud · Psicología
Psicología · Entrenamiento personal · Desarollo personal
Psicología · Desarrollo de habilidades de aprendizaje y estudio · Entrenamiento personal
Curso de Español para Niños y Adolescentes Objetivo: Facilitar el aprendizaje del español de manera dinámica y efectiva para niños y adolescentes, promoviendo la comunicación oral y escrita a través de actividades interactivas y contextos cotidianos. Metodología: • Aprendizaje basado en juegos y actividades lúdicas. • Clases en vivo con interacción grupal y dinámicas de conversación. • Uso de cuentos, canciones y videos para reforzar vocabulario y gramática. • Proyectos creativos, como historietas y presentaciones orales. Herramientas: • Plataforma de videoconferencias con pizarras digitales interactivas. • Aplicaciones y juegos educativos en línea. • Recursos multimedia (videos animados, audiolibros, canciones). • Evaluaciones a través de actividades creativas y ejercicios interactivos. Curso de Psicología Aplicada al Entorno Organizacional Objetivo: Proporcionar conocimientos clave sobre el comportamiento humano en el trabajo, el liderazgo, la gestión del talento y la toma de decisiones, con un enfoque en el bienestar organizacional. Metodología: • Clases virtuales con análisis de casos empresariales. • Simulaciones de resolución de conflictos y negociación. • Trabajo en equipo mediante proyectos colaborativos en línea. • Charlas con expertos invitados. Herramientas: • Casos de estudio interactivos. Capacitación en Recursos Humanos y Desarrollo de Talento Objetivo: Capacitar a los profesionales en la gestión estratégica del talento, incluyendo reclutamiento, selección, capacitación y bienestar organizacional. Metodología: • Talleres prácticos con ejercicios de role-playing. • Desarrollo de planes de capacitación y evaluación del desempeño. • Simulaciones de entrevistas y evaluación de candidatos. • Análisis de tendencias en gestión del talento. Herramientas: • Casos prácticos con soluciones guiadas. • Evaluaciones de desempeño con retroalimentación personalizada .
Español · Psicología
¡Impulsa tu carrera al siguiente nivel! ¿Sientes que has llegado a un techo en tu trabajo? ¿Te gustaría asumir nuevos retos y responsabilidades? ¿Aspiras a un puesto de mayor nivel pero no sabes cómo llegar? Este curso de desarrollo profesional te dará las herramientas y estrategias que necesitas para avanzar en tu carrera y alcanzar tus metas profesionales. ¿Qué aprenderás? Autoconocimiento: Identifica tus fortalezas, debilidades, valores y aspiraciones. Planificación estratégica: Define tus objetivos profesionales a corto, mediano y largo plazo. Desarrollo de habilidades: Adquiere las competencias clave para el éxito en el siglo XXI: comunicación efectiva, liderazgo, trabajo en equipo, resolución de problemas, creatividad e innovación. Marca personal: Construye una imagen profesional sólida y atractiva que te diferencie de la competencia. Networking estratégico: Crea y gestiona una red de contactos profesionales que te abra puertas a nuevas oportunidades. Búsqueda de empleo efectiva: Domina las técnicas de búsqueda de empleo 2.0: elaboración de un currículum vitae y carta de presentación impactantes, preparación para entrevistas, uso de redes sociales profesionales. ¿Para quién es este curso? Profesionales que buscan un ascenso o cambio de trabajo. Emprendedores que desean impulsar su carrera y su negocio. Recién graduados que quieren empezar con buen pie en el mundo laboral. Cualquier persona que desee tomar las riendas de su desarrollo profesional.
Psicología · Desarrollo profesional · Desarollo personal
Profe fiable: ¿De qué tratan las sesiones? Las sesiones son para trabajar la conversación en inglés a través de temas y contenido de psicología, bienestar y autoayuda. La presentación está diseñada para que la persona comparta sus comentarios en varias ocasiones y elabore respuestas utilizando vocabulario común mejorando la conversación, fluidez, vocabulario, y pronunciación. El contenido es sobre temas de psicología positiva, donde se adquieren herramientas para la vida, a través de información y ejercicios de reflexión. Se mencionan y utilizan técnicas de respiración , mindfulness, gratitud, hábitos, resiliencia, estado de flow, resistencia al cambio y demás. ¿Por qué utilizar el contenido de psicología positiva? De acuerdo a varios estudios, incluyendo un estudio hecho por Cambridge en el 2022, el mejor método para aprender un idioma es a través de la inmersión (exposure and engagement). Esto significa que cuando aprendemos temas o actividades que nos interesan el cerebro activa la corteza prefrontal, el cuerpo estriado, el sistema límbico,y el hipocampo, que son las áreas de memoria a largo plazo, motivación, concentración, recompensa, y experiencia emocional. Estas funciones juntas crean una mayor receptividad a nueva información. Se trata de hablar de temas que nos motiven e interesen para potenciar el aprendizaje. También son herramientas de vida que nos benefician a todos. Mientras más se abra una persona a hablar y reflexionar sobre sus experiencias personales, ya sean positivas o negativas, más podrá manejar las dificultades de la vida y mejorar su bienestar. ¿En qué nivel tengo que estar? Con entender el idioma escrito y/o hablado, y poder decir lo básico, podemos empezar a trabajar. No importa si tu nivel es básico, ya que justo para eso son las sesiones. Al intentar elaborar un enunciado con contenido de interés se activan las áreas del cerebro que propician el aprendizaje. Aquí por medio del chat se corrige pronunciación, gramática, se agrega vocabulario nuevo, y se enseña la forma correcta de decir lo deseado. Se pide a la persona que repita el enunciado de forma “correcta” y asi se da el aprendizaje. ¿En cuanto tiempo puedo ver cambios? el tiempo varia para cada persona, ya que depende de su nivel inicial, y si el método es compatible con su forma de aprendizaje. Se recomienda evaluar si éste método es adecuado para tí, después de la primera sesión. Sin embargo, debido a experiencia previa con personas de nivel básico - intermedio, se ven cambios en la fluidéz desde las primeras dos o tres sesiones. Desde la primera o segunda sesión notarás mas comodidad al hablar y escuchar el idioma. ¿Qué beneficios de salud mental puedo obtener con las sesiones aparte del idioma? Las sesiones se imparten por una psicóloga clínica entrenada en psicología positiva y otros métodos de terapia. Algunos de ellos pueden ser utilizados en las sesiones. Los temas vistos incitan a conversaciones sobre la vida personal, y solamente si es del interés de la persona, se puede adentrar en ello e utilizar este espacio para trabajar ciertos temas a través de una orientación psicológica. Adicionalmente, se brindará información respaldada por evidencia científica, sobre herramientas para un mayor bienestar emocional basadas en la psicología positiva, y se incitara a la reflexión sobre los hábitos mentales y personales. Importante: NO es,ni busca reemplazar una terapia psicológica. Temas que requieran de mayor exploración y/o ayuda externa serán referidos a una terapia o un profesional que ameríte. ¿Por qué medio puedo tomar la sesión y cuantas frecuencias necesito? La mayoría de las sesiones son a través de zoom. La maestra te pasa el link por medio de Whatsapp o correo y en la hora de tu sesión puedes acceder a través de un dispositivo. Se recomienda una vez por semana si la sesión es individual. Notarás que son muy completas y puedes estar un poco cansado después de la sesión, si es que no tienes mucha familiaridad con el idioma. Si la sesión es en grupo de dos personas o más, puede ser una o dos veces por semana. Hablaremos muchos temas interpersonales en la sesión y es posible que hagamos seguimiento durante la semana compartiendo contenido pertinente por medio de Whatsapp y voice note, igual en inglés por ambas partes para seguir practicando la fluidez y vocabulario.Puede ser presencial en Monterrey, Nuevo León en grupos de 3 o más, o bien, dentro de la República para talleres/workshops.
Inglés · Psicología
Resultados de la búsqueda 26 - 50 de 39026 - 50 de 390
map iconMapa