facebook

Descubre las mejores clases particulares de Música en Murcia

Desde hace más de 10 años, nuestros profesores particulares de música acompañan el aprendizaje de los estudiantes. Clases particulares en Murcia, personalizadas, adaptadas a tus necesidades y objetivos: niños y adultos, desde principiantes hasta avanzados, ya sea para reforzar conocimientos, mejorar tus habilidades o preparar exámenes. En Apprentus, encontrarás al profesor ideal para guiarte hacia el éxito.

search-teacher-icon

Encuentra al mejor profesor particular

Explora nuestra selección de profesores particulares de Música en Murcia y utiliza los filtros para encontrar la clase que mejor se adapte a tus necesidades.

chat-icon

Contacta con profesores de forma gratuita

Comparte tus objetivos y preferencias con tus profesores de Música y escoge la clase que mejor se adapte a ti. ¡Empieza hoy mismo!

calendar-icon

Reserva tu primera clase

Planifica el horario y lugar de tu primera clase con tu profesor. Una vez confirmada la reserva, ¡estarás listo para comenzar con total confianza!

9 profesores particulares de música en Murcia

0 profesores en mi lista de favoritos
|
+

9 profesores particulares de música en Murcia

Profe fiable: Me llamo Blanca y soy cantante lírica titulada por la Escuela Superior de Canto de Madrid. Máster en música española e hispanoamericana. Cantante en activo y profesora. Tengo experiencia como profesora tanto de canto lírico como de moderno y musical. He impartido clase a niños desde los 4-5 años, adolescentes, adultos y edad avanzada. También preparo voz para actores, para cantantes corales que desean mejorar y para gente que necesita la técnica vocal en su trabajo y desea corregir o mejorar la impostación vocal, y no cansarse hablando. Tengo alumnos de distintos niveles, que empiezan desde nivel cero hasta alumnos que ya cantan y buscan un coach vocal para preparar para diferentes pruebas o exámenes de acceso, para cantantes líricos, de teatro musical y actores. Imparto clases en Madrid (zona Puerta del Ángel junto Puente Segovia) y a domicilio (consultar). Clases para uno o varios alumnos, pequeños grupos también. En las clases aprenderás a trabajar la voz técnica e interpretativamente, entendiendo que la voz se trabaja en conjunto con el cuerpo, postura, resonadores, expresión, respiración, técnica vocal, repertorio, idioma, color, expresividad, condición física y psicología del cantante. Las clases se componen de una primera parte técnica con ejercicios específicos para aprender cómo funciona la voz y entrenandodiversos aspectos de la voz como la respiración, aire, conexión, resonadores, etc. con diversos tipos de vocalizaciones enfocadas a trabajar los distintos aspectos. Luego se trabajan las obras y canciones, aplicando los conocimientos adquiridos al repertorio, enfocándonos en la emisión, expresividad y técnica vocal necesaria para la obra y el estilo. Estudiamos también la fonética del idioma de la canción (castellano, inglés, francés, alemán e italiano). Tengo formación adicional en danza clásica y moderna (ISTD) y en violín (titulada profesional). Podéis contactar conmigo y os envío más información.
Canto · Voz (música) · Educación musical
Profe fiable: Si buscas un nuevo enfoque para aprender a tocar la guitarra, este es tu curso ideal. Combinaremos técnicas de meditación para optimizar el aprendizaje y cultivar estados mentales positivos que nos ayuden a tocar mejor. David Minguillón comienza sus estudios musicales a través del piano a la edad de 8 años, descubriendo la guitarra 9 años más tarde. Gracias a su primer profesor de guitarra, el brasileño Pedro Neto, accede a un mundo variado de sonoridades, desde el blues a la samba, del rock a la canción de autor, pasando por el jazz y la música clásica. En 2001, ingresa al Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife, superando el grado medio en 3 años (6 cursos lectivos) y obteniendo la licenciatura en guitarra clásica en 2010 en el Conservatorio Superior de Música de Canarias. Posteriormente, toma contacto con la guitarra flamenca en Granada, donde trabaja asiduamente como solista en el Parador de La Alhambra. Más tarde, se muda a Holanda, donde obtiene el máster en guitarra de jazz y colabora en proyectos de flamenco con los guitarristas Rezar Domínguez y Jerónimo Maya. En 2015, tras ganar la beca de la Fundación CajaCanarias, comienza su segundo máster (Contemporary Performance, Production Concentration) en la prestigiosa Berklee School of Music de Valencia, donde forma parte de numerosos proyectos con profesores como Víctor Mendoza, Perico Sambeat, Mariano Steimberg, Sergio Martínez, Celia Mur, entre otros. Durante su estancia en la Comunidad Valenciana, se interesa por el mundo de la sonoterapia, formándose con Rafa Monsonís e incorporando los cuencos cantores a su instrumentación. Actualmente, vive en Tenerife y combina su actividad como concertista de guitarra con la de sonoterapeuta y educador. Ha editado cinco discos bajo su nombre: “MEI” (2007), “PUERTO DEL MAR” (2014, con la participación de Jorge Pardo y Kike Perdomo, entre otros), “DIÁLOGO CON UN DUENDE” (2016, junto al pianista francés Baptiste Bailly), “SOUNDBATH” (2020) y “UNA NUEVA VIDA” (2021, solo guitarra, grabado en vivo). David Minguillón ha actuado en diversos escenarios de Europa y el norte de África, como Les Rencontres Méditerranéennes de la Guitare (Marruecos), UNESCO (París, Francia), Igraj se z mano (Eslovenia), Jazz à Vienne (Francia), Equals Fest (India), Jazz Maastricht (Holanda), Teatro La Bombonière, Grupo Zyryab e invitado especial Jerónimo Maya (Holanda), Teatro Aachen (Alemania), Muze Jazz Club (Bélgica), Festival Internacional de Cine de Tenerife, FIMUCITÉ (España), Festival del Mediterráneo de Valencia, Festival de la Guitarra de La Laguna (Tenerife, España), Canarias Heineken Jazz & Más (España), entre otros. Además, ha grabado guitarras para series como "Cuéntame" de TVE y ha compuesto bandas sonoras, como la del cortometraje "Del fémur a la Luna" de Yolanda Mesa. Ha compartido escenario con músicos de la talla de Jorge Pardo, Perico Sambeat, Kike Perdomo, Polo Ortí, Torsten de Winkel, Rezar Domínguez, Pepe de Lucía, Antonio Sánchez, Sergio Martínez, Magos Herrera, Celia Mur, Martín Leiton, Antonio Lizana, Audun Waage, Luismo Valladares, Paul Stocker, entre otros.
Guitarra · Meditación
Profe fiable: ¡Hola! Soy Paloma, compositora musical de cine y videojuegos, pianista y violista. Imparto clases de lenguaje musical, teoría musical, armonía y composición, desde música clásica hasta cine, piano y viola. Mis alumnos son de todas las edades y niveles, desde principiante hasta avanzado. Les ayudo con los exámenes, GCSE y A-Levels, y también a obtener el 5.º de teoría para avanzar y obtener calificaciones más altas en composición o viola. Empecé a dar clases a los 17 años. Mientras estudiaba viola y composición, ayudaba a mis compañeros a aprender teoría armónica para los exámenes universitarios o simplemente por diversión. Mientras estudiaba, para complementar mi formación en el extranjero, empecé a dar clases a niños y adolescentes. Las clases abarcaban una amplia gama de temas, desde apoyar sus estudios durante el curso escolar hasta sus primeros acercamientos a la música, además de fomentar el amor y la pasión por tocar y componer música. Después de la universidad, seguí dando clases durante los últimos años. La rama de formación en composición si un estudiante desea realizarla tiene muchos elementos, aprenderemos la teoría necesaria para hacer música de manera competente, aprenderemos sistemas que nos permiten desglosar la composición, así como múltiples géneros. trabajo que pueden hacer por sí mismos a su propio ritmo, lo que permite a cada estudiante trabajar y crecer a un ritmo adecuado a su capacidad. -Desarrollar una sólida comprensión de las melodías y los acordes y de cómo los diferentes instrumentos funcionan y se apoyan entre sí. -Si estudian en un establecimiento de educación formal, recibirán apoyo y orientación respecto a sus trabajos y exámenes. Cuando doy clases de lenguaje musical, viola, piano... a niños, siempre intento que las clases sean dinámicas, pero que a la vez incorporen un poco de teoría. Utilizo ejercicios diseñados para involucrar a los niños en desarrollo, como los que se ven en un programa infantil. Por ejemplo, cantar, tocar... canciones nos permite entrenar el oído y ayudarles a reconocer los diferentes registros, notas, ritmos y tempos. Esto se hizo junto con la formación en los instrumentos que eligieron. Mi objetivo era y es fomentar el lenguaje musical, además de proporcionarles habilidades prácticas y ejercicios que puedan realizar por sí mismos. Toco el piano y la viola, así que siempre intento apoyarlos. En las clases para adolescentes, les enseño teoría y práctica, además de fundamentos sólidos, pero también les dejo tiempo para que lideren su aprendizaje y les den más autonomía, permitiéndoles aprender sus canciones favoritas o contemporáneas. Esto mantiene viva su pasión por la música. Con los adolescentes, mi enfoque se centra en enriquecer y reforzar lo aprendido en el colegio mediante ejercicios y herramientas para descomponer ideas musicalmente. Además, también los preparo para los exámenes de GCSE y A-levels. Las lecciones seguirán un camino de progresión, enseñándoles cómo abordar los siguientes niveles de competencia teórica y práctica. Permitir que los estudiantes comprendan su progresión y su camino a seguir aumenta la probabilidad de que sigan estudiando. Las clases son flexibles y están diseñadas para cada alumno, además de garantizar que se incorporen los elementos que considero necesarios para alcanzar el siguiente nivel. Esto implica: entrenamiento musical práctico, entrenamiento auditivo, desarrollo de conocimientos teóricos y aprendizaje de canciones que les encantan para garantizar que se sientan realizados y se diviertan con la música.
Viola · Teoría musical · Piano
Resultados de la búsqueda 426 - 450 de 2779426 - 450 de 2779
map iconMapa