facebook

Descubre las mejores clases particulares de Música en La Coruña

Desde hace más de 10 años, nuestros profesores particulares de música acompañan el aprendizaje de los estudiantes. Clases particulares en La Coruña, personalizadas, adaptadas a tus necesidades y objetivos: niños y adultos, desde principiantes hasta avanzados, ya sea para reforzar conocimientos, mejorar tus habilidades o preparar exámenes. En Apprentus, encontrarás al profesor ideal para guiarte hacia el éxito.

search-teacher-icon

Encuentra al mejor profesor particular

Explora nuestra selección de profesores particulares de Música en La Coruña y utiliza los filtros para encontrar la clase que mejor se adapte a tus necesidades.

chat-icon

Contacta con profesores de forma gratuita

Comparte tus objetivos y preferencias con tus profesores de Música y escoge la clase que mejor se adapte a ti. ¡Empieza hoy mismo!

calendar-icon

Reserva tu primera clase

Planifica el horario y lugar de tu primera clase con tu profesor. Una vez confirmada la reserva, ¡estarás listo para comenzar con total confianza!

6 profesores particulares de música en La Coruña

0 profesores en mi lista de favoritos
|
+

6 profesores particulares de música en La Coruña

Profe fiable: Lecciones de violoncello para principiantes, estudiantes de nivel intermedio o avanzado, todas las edades (de niños a adultos), para disfrutar de la música por su cuenta, o como clases de apoyo conservatorio También practique lecciones para los exámenes de ingreso. Profesora de español de 24 años con título superior en violonchelo en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM) y actual estudiante de máster de HKU Utrecht. Puedo enseñar en inglés o español, también disponible si solo hablas holandés. 4 años de experiencia en la enseñanza en academias y clases particulares para personas de todas las edades. Compromiso de alto perfil con el estudiante y los resultados. Las lecciones se deben enseñar en la casa del estudiante o en la mía. Héctor, violonchelista Nació en 1994 en Granada (España) y comienza sus estudios musicales con el violín cuando tenía 7 años. Al año siguiente continúa su formación musical con el violoncello y la maestra Arantza Hernáez. Más tarde toma lecciones de Ignacio Perbech e Ignacio Navarro. A la edad de 15 años ingresa al Conservatorio Profesional Ángel Barrios, donde toma clases de Alberto Martos, Jeremías Sanz Ablanedo y Óscar Faus. Más tarde se graduó en el Conservatorio Real de Música de Madrid (RCSMM) en la clase del maestro Ángel García Jermann. Ha sido miembro durante varios años de la Joven Orquesta Sinfónica de Granada (JOSG), Orquesta de la Universidad de Granada (OUGR), por la que recibió una beca, Orquesta Barroca de la Basílica de San Juan de Dios de Granada, Orquesta. Sinfónica de la Universidad Complutense de Madrid (OSUCM), Orquesta de Cámara Joaquín Turina de Madrid (OCJT), Orquesta Filarmonía de Granada (OFG), Orquestas Sinfónicas y Clásicas del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM), Orquesta Santa Cecilia de Madrid, Orquesta del Festival Francigena, entre otros. En 2014-2015 participa en una gira por China con la Orquesta Filarmonía de AICEA Granada. En 2017 toca con la Big Band de la RCSMM, y con la Banda Sinfónica Municipal de Ciudad de Guadix. Ha asistido a varios cursos de perfeccionamiento como el Curso Manuel de Falla de Granada, en numerosas ocasiones, Forum de Cellos de Madrid (Forum CelloMAD), también en numerosas ocasiones, CelloLeón 2017, Zutphen Cello Festival Masterclass agosto, Francigena Festival 2018, Música Antigua de Daroca y de Gijón, entre otros, tomando clases y consejos de solistas y pedagogos como Lluis Claret, María Kliegel, Christophe Coin, Wolfgang Schmidt, Troels Svane, Amit Peled, Damián Martínez, Michal Dmochowski, Sung-Won Yang, Ursula Smith. Paul Uyterlinde, Olsi Leka, Viviane Spanoghe, Karlien Bartels, Mick Stirling, Gideon Den Herder, Ran Varon, Jeroen Den Herder, Herre Jan, Timora Rosler, Larissa Groeneveld, Miguel Jiménez, Miguel Ángel Quintana, Guillermo Pastrana, Paulo Gaio Lima, Pelayo Tahoces, Aage Kvalbein, Robert Nagy, Georg Baich, Christoph Stradner, María de Macedo, María Casado, Adolfo Gutiérrrez Arenas, Arnau Dupont, Gabriel Delgado, Mery Coronado, Caetano Nasillo o Sabin un colonna. En 2013 ganó el primer premio en el III Concurso de Música de Cámara del Conservatorio Ángel Barrios de Granada en formación a dúo con el pianista Javier Herreros, y el segundo premio con el Cuarteto Nazarí, del cual es miembro, y en 2014 gana el segundo. Premio en el XIV Concurso de Solistas del Conservatorio Ángel Barrios de Granada. En 2016, gana el primer premio en el concurso Jesús de Monasterio, con Cuarteto Quiroga y Josep Colom actuando como jueces, tocando en su cuarteto de cuerdas, el Cuarteto Bran. Este cuarteto fue elegido para tocar ese mismo año en el Auditorio Nacional, y como premio realizó una gira de conciertos en los Teatros el Canal en 2016. En ese mismo año, es miembro fundador del grupo de cámara Animus iocandi, que muestra una intensa actividad. En 2017, gana una mención especial con su cuarteto de cuerdas Cuarteto Gayarre en el concurso Jesús de Monasterio. Es miembro fundador, junto con Valentín Rejano García, del Dúo Babylon, con el que imparte diversos recitales en la provincia de Granada. Miembro fundador de varios conjuntos de Vionloncello, con los que da conciertos en la provincia de León y la ciudad de Zutphen. Es elegido en el Zutphen Cello Festival 2017 para dar un recital de violoncello en solitario en la Capilla de Santa Isabel de Zutphen. Ha sido miembro participante del festival de música contemporánea COMA17 en Madrid. Fue seleccionado para jugar en un evento para el Tratado Global de la ONU en 2017 en Madrid. Participa en el Festival Francigena 2018. Participó en varias ocasiones como solista con orquesta en el Auditorio Medina Elvira de Granada, en el Centro Cultural Sara Montiel de Madrid y en varias iglesias. También ha tocado en importantes salas de música como el Auditorio Nacional de España en Madrid, Sala Mozart en Zaragoza, Teatro Cervantes en Málaga, Auditorio Fórum Evolución en Burgos, Fundación Juan March, Auditorio Manuel de Falla en Granada, Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, Auditorio de Música en Zutphen y Real Colegiata de San Isidoro en León, con directores de orquesta como Enrique García Asensio, Moritz Gnann (Orquesta Sinfónica de Boston), Ricardo Espigares, Cristóbal Soler, José Sanchís, Miguel Calderón o Gabriel Delgado. En relación con la música de cámara, recibe lecciones de profesores como Cibrán Sierra, Aitor Hevia y Josep Puchades del Cuarteto Quiroga, Carole Petitdemange y Yuko Hara del Cuarteto Ardeo, Misha Amory del Cuarteto Brentano, Thuan Do Minh, Fazil Say, Hiro Kurosaki, Ana María Valderrama, Emilio González, Mauricio Linari, José Segovia, José Luis Estellés, Miguel Franco o Paco Moya, con su actual formación de cuarteto de cuerdas Cuarteto Bran y otros. Actualmente, está estudiando su maestría en interpretación del violoncello en el Conservatorio Utrecht de HKU con la maestra Timora Rosler.
Violonchelo · Solfeo
Profe fiable: REQUISITOS DE SOFTWARE Y HARDWARE Logic Pro 10 o 11: descripción general, aspectos destacados, innovaciones y conceptos erróneos Conectar y configurar sus dispositivos Elección del equipo según su presupuesto y sus necesidades Configurar y optimizar su Home Studio Preferencias y configuraciones del software Descargar y administrar bibliotecas de sonido GESTIÓN DE PROYECTOS EN LOGIC PRO Creación y configuración de un nuevo proyecto Administración de los modos Logic Pro (simplificado o experto) Preferencias y configuraciones para el software y sus proyectos Tempo, metrónomo, conteo, compás y configuración de teclas Copia de seguridad instantánea, carpeta, paquete LA INTERFAZ DE LOGIC PRO Las diferentes ventanas Herramientas principales y secundarias, Zooms, atajos de teclado Tira de consola, pista, inspectores de región, uso de la ayuda La biblioteca, parches, módulos (complementos), sonidos Navegadores de Logic Pro (bucles de Apple, listas, etc.) MIDI, editores de audio y reproductor de sesión La mesa de mezclas Barra de comandos y visualización, la barra de herramientas MIDI EN LOGIC PRO Pista de instrumento: creación y personalización de la pista Grabación MIDI Configuración del metrónomo, el conteo y la latencia Elige un instrumento, un sonido, un parche. Modos de grabación: En vivo, paso, carpeta, perforación automática Edición: Herramientas, Piano Roll, Editor de partituras y Editor de pasos Cuantización, redimensionamiento, velocidad, legato, expresión, modulación Automatización MIDI EL REPRODUCTOR DE SESIÓN LOGIC PRO El jugador de sesión; Los instrumentistas virtuales de Logic Pro Baterista Acústico: Elegir un baterista, modificar elementos, editar el juego, balancear y humanizar Bajista y teclista: elección de sonido, articulaciones, modo de interpretación y variaciones Estructura ULTRABEAT Interfaz de Ultrabeat, sonidos y estilos de los 100 kits de batería Creación de ritmos: secuenciador interno, modo de vista completa y modo de patrón Parámetros de acento, velocidad, puerta y oscilación Introducción al secuenciador por pasos asociado con Ultrabeat, regiones de patrones LOS CIRCULOS DE MANZANA Tipos de bucles: audio, MIDI, patrones y reproductor de sesión Organización, filtros y búsqueda por instrumento, estilos y sonido Navegador, tempo, duración, claves, modificaciones Crear, guardar y archivar Apple Loops personales Construyendo un arreglo con Apple Loops GRABACIÓN DE AUDIO DIGITAL Grabación: preamplificador, conversión AD/DA, latencia, búfer y monitorización Configuración del proyecto: frecuencia de muestreo y profundidad de bits Grabación pista por pista y grabación multipista Administración de los modos Autopunch y Reemplazar Tomar archivos y pistas alternativas Modo de ciclo EXPLORANDO KONTAKT Kontakt es tu puerta de entrada a un tesoro incomparable de instrumentos virtuales. Más que un sampler, Kontakt ha impulsado dos décadas de bandas sonoras de películas taquilleras y grandes éxitos de las listas de éxitos, además de miles de temas instrumentales increíbles. EDICIÓN DE AUDIO EN LOGIC PRO Tome la compilación: edición y exportación de audio Herramientas de edición: Selector, redimensionar, desvanecer, recortar... Uso de Flex para Timestretch/Warp Cuantización de audio y gestión de transitorios Flex Pitch: Corrección del tono y creación de armonías Insertar silencios CONFIGURACIÓN DE PISTAS GLOBALES EN LOGIC PRO Disposición: Estructura del arreglo Marcadores: puntos de referencia y navegación Alteración: Tonalidad general y compás Tempo: Cambios de tempo en pistas globales o en el editor de listas Pistas de acordes asociadas con sesiones de Player Bass y Piano LA MESA DE MEZCLAS LOGIC PRO Las diferentes secciones de la consola Componentes del encabezado de pista, silenciamiento, escuchas en solitario (pistas/región) Gestión panorámica Organizar pilas de pistas, grupos y VCA Gestión de buses y auxiliares para enrutamiento Inserción y/o procesamiento auxiliar y efectos AUTOMATIZACIÓN Técnicas generales para añadir dinámica a tus mezclas Automatizaciones de grabación: Leer, tocar, enganchar y escribir Automatización de pistas/regiones y edición de automatización Asignación de controladores a parámetros de automatización COMPARTIR Y EXPORTAR UN PROYECTO Copia de seguridad: carpeta o paquete, archivado, copia de seguridad, Time Machine Normalización y premasterización Exportar al formato correcto dependiendo del medio final
Composición musical · Percusión · Voz (música)
Piano · Canto · Solfeo
star icon
active star icon
(1 comentario)
Warre - Amberes, Bélgica32€
Guitarra · Teoría musical
Profe fiable: Graduada del Profesorado de Música Popular con Orientación en Canto Jazz (Argentina). Trabajaremos la técnica vocal en profundidad, abarcando diferentes métodos y adecuándolos a tus necesidades personales. Cada persona es diferente y mi trabajo será descubrir cuáles son tus obstáculos al momento de cantar, y cómo puedo ayudarte a superarlos. Mi formación es académica, por lo que ejercitaremos los conceptos fundamentales de la técnica clásica, pero la combinaremos con los elementos propios de la música popular. Me especializo en música Jazz, por lo que si te interesa este estilo tengo mucho material para compartirte y darte mi enfoque sobre cómo abordarlo. Trabajaremos la improvisación como parte de este estilo y como una manera de aprender a soltar tu voz, sin temores a la desafinación o al error. Cantar es jugar, y mi meta final es que puedas disfrutar mientras estás cantando. A parte del Jazz trabajo con muchos estilos, puedes traerme la canción que quieras para interpretar, incluso tu propia música, si tienes. Trabajo dando clases particulares hace ya seis años y he trabajado con todo tipo de alumnos, muchos de ellos llegaron a mis clases con temor y falta de confianza, pero todos se han ido felices, con buena técnica e interpretando la música que más les gustaba. Desde ya que cantar no es lo más fácil del mundo, como cualquier otra disciplina lleva tiempo y dedicación. Pero te prometo que si trabajas conmigo semanalmente y haces algunos ejercicios diarios en tu casa, los resultados comenzarán a verse muy rápido. Por favor no dudes en consultarme, estoy a tu disposición. Todo lo mejor, Mariana.
Canto · Voz (música) · Jazz
Resultados de la búsqueda 551 - 575 de 2774551 - 575 de 2774

Nuestros estudiantes en La Coruña evalúan a sus profesores de Música.

Para garantizar la calidad de nuestros profesores de Música, hemos pedido la opinión de nuestros estudiantes en La Coruña.
Sólo se publican las reseñas de estudiantes y están garantizadas por Apprentus. Calificado con 4.9 de 5 basado en 39 comentarios.

Saxofonista licenciado en educación musical da clases de saxofón en Ginebra, Nyon, Lausana y la Riviera Vaudois. (Ginebra)
Antonio
rating star
rating green star
Tres bien ☺️☺️☺️☺️
Comentario de MAYU
map iconMapa