facebook

Descubre las mejores clases particulares de Música infantil en Madrid

Desde hace más de 10 años, nuestros profesores particulares de música infantil acompañan el aprendizaje de los estudiantes. Clases particulares en Madrid, personalizadas, adaptadas a tus necesidades y objetivos: niños y adultos, desde principiantes hasta avanzados, ya sea para reforzar conocimientos, mejorar tus habilidades o preparar exámenes. En Apprentus, encontrarás al profesor ideal para guiarte hacia el éxito.

search-teacher-icon

Encuentra al mejor profesor particular

Explora nuestra selección de profesores particulares de Música infantil en Madrid y utiliza los filtros para encontrar la clase que mejor se adapte a tus necesidades.

chat-icon

Contacta con profesores de forma gratuita

Comparte tus objetivos y preferencias con tus profesores de Música infantil y escoge la clase que mejor se adapte a ti. ¡Empieza hoy mismo!

calendar-icon

Reserva tu primera clase

Acuerda con tu profesor el horario y el lugar de tu primera clase. Una vez confirmada la reserva, ¡estarás listo para comenzar con total confianza!

48 profesores particulares de música infantil en Madrid

0 profesores en mi lista de favoritos
|
+

48 profesores particulares de música infantil en Madrid

¿Te gustaría aprender a tocar las canciones que más te gustan con el violín? ¿Conoces la importancia que tiene aprender a tocar un instrumento para el desarrollo del cerebro humano? Soy Luisa , violinista profesional asturiana. Estudio música desde que tenía 5 años. Me gradué en el en el Conservatorio Superior de Oviedo y posteriormente perfeccioné mis estudios en el Centro Superior Katarina Gurska y en el Real Conservatorio de Bruselas. Asimismo, cuento con el Máster en Formación del Profesorado. Actualmente vivo en Madrid y trabajo como violinista en diferentes orquestas, doy clases particulares de violín a personas de todas las edades y tengo amplia experiencia en impartir clases de Violín, Música y Movimiento, así como de Lenguaje Musical, en diferentes centros públicos y privados. Me he formado pedagógicamente con maestros como Kurt Sassmannshaus, Anna Bagget o Sergio Castro. Me encanta utilizar pedagogías innovadoras para llegar a la raíz del aprendizaje de cada estudiante. También me encanta transmitir los conocimientos que he aprendido en los diferentes lugares del mundo en los que he estado empapándome de grandes profesionales. Adapto cada clase a cada estudiante según sus necesidades de aprendizaje. Tocaremos un repertorio muy variado, desde los métodos más característicos como Stradivari, Suzuki, Waggon Wheels... Hasta las canciones que más te gustan adaptadas a tu nivel. Haremos juegos de escucha y comprensión musical. Adaptaremos nuestro cuerpo al instrumento con relajación y flexibilidad. Escucharemos muuucha música. No dudes en contactar conmigo para darte toda la información que necesitas para conocerme. Haré todo lo posible para que acabes amando el violín y por ende, la música. ¡Conozcámonos y compartamos música junt@s!
Violín · Teoría musical · Música infantil
Resultados de la búsqueda 1 - 25 de 3731 - 25 de 373

Preguntas frecuentes sobre las clases de música infantil en Madrid

1. ¿Qué beneficios aporta aprender música desde edades tempranas?

Iniciar la formación musical en la infancia favorece el desarrollo auditivo, la concentración, la coordinación motora y las habilidades cognitivas. En Apprentus creemos que la música no solo despierta la creatividad infantil, sino que también potencia la disciplina y la autoestima. La práctica musical estimula ambos hemisferios cerebrales y fomenta la perseverancia. Nuestros profesores particulares adaptan sus métodos para que el aprendizaje sea dinámico, divertido y enriquecedor. La música es un lenguaje universal que los niños interiorizan de forma natural cuando se enseña con una metodología adaptada.

2. ¿Cómo se adapta un profesor particular de música a las necesidades de cada niño?

En Apprentus, cada profesor particular diseña una metodología adaptada según el nivel principiante, el estilo de aprendizaje y la edad del alumno. Algunos niños responden mejor al refuerzo positivo, otros a juegos musicales o a actividades de escucha activa. Por eso valoramos la atención personalizada y la evolución progresiva. Los profesores crean un entorno motivador que permite que el niño aprenda a su ritmo sin presiones externas. Esta personalización garantiza un aprendizaje más eficaz, motivador y duradero, fomentando el interés genuino por la música desde el primer momento.

3. ¿Qué enfoque pedagógico se utiliza en las clases de música para niños?

La pedagogía infantil en nuestras clases se basa en la exploración sonora, la práctica regular y el estímulo musical progresivo. El objetivo es integrar conceptos musicales básicos como el ritmo y melodía mediante la experiencia directa con el sonido y el cuerpo. A través de actividades lúdicas, improvisación y juegos de escucha, el niño interioriza sin esfuerzo el lenguaje musical. Nuestros profesores trabajan con dinámicas participativas que desarrollan la expresión artística y la sensibilidad auditiva. Así, se establece un equilibrio entre técnica, juego y disfrute musical desde los primeros pasos.

4. ¿Por qué elegir clases presenciales de música en lugar de otros formatos?

Las clases presenciales permiten una interacción directa que favorece la atención personalizada y el seguimiento visual y auditivo del alumno. En Apprentus, valoramos el contacto humano, especialmente en edades tempranas, donde la expresión musical, la coordinación y la comprensión rítmica necesitan supervisión constante. Además, el profesor puede adaptar el ritmo y contenido en tiempo real, algo esencial para mantener la motivación infantil. El entorno físico, con instrumentos musicales reales y materiales didácticos accesibles, refuerza la experiencia sensorial y fortalece el vínculo pedagógico entre alumno y profesor.

5. ¿Cómo se estructura una clase típica de música para niños?

Una sesión suele incluir tres fases:
• Exploración sonora: reconocimiento de sonidos y ritmos básicos.
• Actividad rítmica o melódica: trabajo con instrumentos, cuerpo o voz.
• Juego creativo: improvisación, movimiento o composición libre.
Los profesores particulares de Apprentus combinan estas fases según la edad y el nivel del alumno. Esta estructura ayuda a mantener la atención y el interés, alternando momentos de concentración con actividades dinámicas. Así se construye una base sólida de lenguaje musical, estimulando la creatividad y permitiendo al niño avanzar con seguridad y entusiasmo en su proceso de aprendizaje.

6. ¿Cuáles son los perfiles de los profesores particulares de música para niños en Apprentus?

Contamos con perfiles profesionales con formación musical académica, experiencia en pedagogía infantil y gran sensibilidad hacia las necesidades de cada alumno. Muchos de nuestros profesores en Madrid combinan su trayectoria como intérpretes con la vocación educativa, lo que les permite conectar con los niños desde una perspectiva artística y emocional. Trabajan con metodologías activas, adaptadas al progreso individual y al ritmo del niño. Su objetivo es acompañar cada etapa del aprendizaje desde el juego, la confianza y el descubrimiento, ofreciendo siempre una atención cercana y especializada.

7. ¿Qué importancia tiene aprender música viviendo en Madrid?

Madrid ofrece un entorno cultural privilegiado que potencia el aprendizaje musical desde edades tempranas. En Apprentus, sabemos que la oferta de conciertos, escuelas, conservatorios y actividades musicales permite que los niños integren la música como parte natural de su vida cotidiana. Aprender música en una ciudad como Madrid amplía horizontes, despierta vocaciones y favorece la conexión con otros jóvenes músicos. El acceso a profesores con distintas metodologías en barrios diversos facilita además una experiencia formativa enriquecida y flexible, con oportunidades reales de crecimiento artístico y personal.
 

8. ¿Cuánto cuestan las clases particulares de música para niños en Madrid a través de Apprentus?

Los precios en Madrid oscilan entre 20 € y 45 € por hora, dependiendo del perfil del profesor, su experiencia y el tipo de clase ofrecida.

map iconMapa