facebook

Descubre las mejores clases particulares de Geografía en Madrid

Desde hace más de 10 años, nuestros profesores particulares de geografía acompañan el aprendizaje de los estudiantes. Clases particulares en Madrid, personalizadas, adaptadas a tus necesidades y objetivos: niños y adultos, desde principiantes hasta avanzados, ya sea para reforzar conocimientos, mejorar tus habilidades o preparar exámenes. En Apprentus, encontrarás al profesor ideal para guiarte hacia el éxito.

search-teacher-icon

Encuentra al mejor profesor particular

Explora nuestra selección de profesores particulares de Geografía en Madrid y utiliza los filtros para encontrar la clase que mejor se adapte a tus necesidades.

chat-icon

Contacta con profesores de forma gratuita

Comparte tus objetivos y preferencias con tus profesores de Geografía y escoge la clase que mejor se adapte a ti. ¡Empieza hoy mismo!

calendar-icon

Reserva tu primera clase

Acuerda con tu profesor el horario y el lugar de tu primera clase. Una vez confirmada la reserva, ¡estarás listo para comenzar con total confianza!

24 profesores particulares de geografía en Madrid

0 profesores en mi lista de favoritos
|
+

24 profesores particulares de geografía en Madrid

Profe fiable: Muy buenas, me llamo Alberto, tengo 25 años y soy historiador y profesor residente en Valdemoro (Comunidad de Madrid, España). En estas clases impartiré asignaturas relacionadas con la Historia para refuerzo en el nivel o curso en el que te encuentres (desde 1° de ESO -13 años- en adelante) o simplemente para aprender más, y de cara a exámenes o trabajos de la Universidad (Grado de Historia). También puedo ayudar para EVAU (Selectividad) en Historia de España, Historia del Arte o Historia de la Filosofía. Además, ofrezco apoyo para Historia en FP Básica, etc. - Asignaturas en las que puedo ofrecer apoyo: Geografía e Historia, Historia de la Música (Secundaria), Historia del Mundo Contemporáneo, Historia de España, Historia del Arte e Historia de la Filosofía (Bachillerato). - También doy clases de: Religión, Cultura Clásica y Literatura Universal. Las clases se impartirán en español y podrán ser de entre 60 y 90 minutos (lo normal serían 60 min, es decir, 1 hora). Pueden ser online, en mi domicilio o en el del alumno; tengo flexibilidad, dependiendo de donde resida el alumno. **En caso de tener que ir al domicilio del alumno (clase presencial), yo estoy en Valdemoro (zona Madrid Sur), podría ir a sitios de esta zona pero también puedo desplazarme a localidades cercanas de la provincia de Toledo (no es exclusivo de Comunidad de Madrid en este caso), debido a la cercanía que tengo también con Toledo**. Disponibilidad: a acordar con el alumno. Disponibilidad de mañanas y tardes de lunes a viernes. Fin de semana tengo disponibilidad (reducida) dependiendo de la hora.
Geografía · Historia · Filosofía
Introducción El curso de Historia es una exploración integral del pasado humano, abarcando eventos, culturas, sociedades y civilizaciones desde la antigüedad hasta el presente. Este curso se diseñó para proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de los eventos históricos clave y sus impactos en el mundo moderno. A través del análisis crítico, la investigación y la discusión, los estudiantes desarrollarán habilidades para interpretar y evaluar fuentes históricas, y comprenderán las múltiples perspectivas que conforman nuestra visión del pasado. Objetivos del Curso Comprender los Eventos Históricos Clave: Identificar y analizar eventos, figuras y movimientos significativos que han moldeado la historia mundial. Desarrollar Habilidades de Pensamiento Crítico: Evaluar y criticar diferentes fuentes y perspectivas históricas. Fomentar la Investigación Independiente: Realizar investigaciones detalladas sobre temas históricos específicos, utilizando una variedad de fuentes primarias y secundarias. Conectar el Pasado con el Presente: Relacionar eventos históricos con problemas contemporáneos y reconocer la relevancia de la historia en el mundo actual. Mejorar las Habilidades de Comunicación: Desarrollar habilidades para expresar ideas y argumentos históricos de manera clara y coherente, tanto por escrito como oralmente. Contenido del Curso Unidad 1: Civilizaciones Antiguas Mesopotamia y Egipto: Orígenes de las primeras civilizaciones, sistemas de escritura y gobierno. Civilización Griega y Romana: Democracia, filosofía, y el Imperio Romano. Culturas de América Precolombina: Aztecas, mayas e incas. Unidad 2: Edad Media y Renacimiento Europa Medieval: Feudalismo, la Iglesia y las cruzadas. Renacimiento y Reforma: Renacimiento cultural en Europa, humanismo y la Reforma Protestante. Unidad 3: Edad Moderna y Revoluciones Exploración y Colonización: Impacto de la colonización europea en las Américas, África y Asia. Revoluciones Científicas e Industriales: Cambios en la ciencia, tecnología y sociedad. Revoluciones Políticas: Revolución Americana, Francesa y Latinoamericana. Unidad 4: Siglo XX y Contemporáneo Guerras Mundiales: Causas, desarrollos y consecuencias de la Primera y Segunda Guerra Mundial. Guerra Fría y Descolonización: Conflicto ideológico global, movimientos de independencia. Globalización y el Mundo Moderno: Desarrollo económico, conflictos contemporáneos y retos globales. Métodos de Evaluación Ensayos y Trabajos de Investigación: Evaluación de la capacidad de análisis y argumentación. Exámenes Parciales y Finales: Pruebas de conocimiento sobre eventos históricos clave y sus interrelaciones. Presentaciones Orales: Evaluación de la habilidad para comunicar ideas y análisis de manera efectiva. Participación en Clase: Contribución a discusiones y debates en clase. Recursos Recomendados Libros de Texto: Obras fundamentales y actualizadas sobre historia mundial. Fuentes Primarias: Documentos históricos, cartas, diarios y otros textos originales. Fuentes Secundarias: Artículos académicos, reseñas y estudios historiográficos. Requisitos del Curso Asistencia Regular: Participación activa en las clases y actividades. Lecturas Semanales: Completar las lecturas asignadas para cada clase. Proyectos de Investigación: Realizar investigaciones detalladas y presentar informes bien estructurados. Conclusión El curso de Historia no solo busca transmitir conocimientos sobre el pasado, sino también inspirar una apreciación crítica de cómo la historia influye en el presente y el futuro. Al finalizar el curso, los estudiantes estarán mejor equipados para comprender el mundo en que viven y participar de manera informada en debates y decisiones sobre asuntos contemporáneos. Este curso proporciona una base sólida en Historia y fomenta habilidades valiosas para el desarrollo académico y personal de los estudiantes.
Historia · Historia del arte · Geografía
Encuentra otros buenos profesores. Prueba las clases en línea con los siguientes profes y en tiempo real:
Resultados de la búsqueda 1 - 25 de 2571 - 25 de 257

Preguntas frecuentes sobre las clases de geografía en Madrid

1. ¿Qué beneficios aportan las clases particulares de Geografía a alumnos con bajo rendimiento escolar?

Cuando un alumno presenta dificultades en Geografía, es habitual que tenga problemas para relacionar conceptos espaciales o memorizar datos complejos. Con nuestras clases, el aprendizaje se adapta al ritmo individual, lo que permite superar lagunas como la comprensión del relieve, la distribución de la población o los sistemas montañosos. Los profesores de Apprentus emplean recursos como mapas temáticos, ejercicios visuales y comparaciones reales para que el alumno entienda la geografía física y humana de forma práctica y útil.

2. ¿Cómo trabajan los profesores de Apprentus los contenidos de Geografía con cada estudiante?

Los profesores que colaboran con Apprentus utilizan metodologías activas: mapas, esquemas, trabajos de campo y estudio de casos. A través de la geografía regional, se analiza el entorno más próximo, fomentando el pensamiento crítico. Se da especial atención a temas como el urbanismo, los ecosistemas o los recursos naturales, para desarrollar una visión integrada del mundo. Este enfoque personalizado permite reforzar tanto la geografía política como la económica con materiales adecuados al nivel y necesidades del alumno.

3. ¿De qué manera se estructuran las clases particulares de Geografía en Madrid?

Las sesiones suelen dividirse en tres partes: revisión de contenidos escolares, trabajo en habilidades espaciales y aplicación práctica con cartografía o datos reales. En zonas como Madrid, se puede abordar el urbanismo local, el uso del suelo o los efectos del clima continental sobre la ciudad, facilitando un aprendizaje vinculado al entorno. Esta estructura permite reforzar contenidos de geografía física y humana con más claridad, adaptando la dificultad según el nivel educativo del alumno. (

4. ¿Qué recursos y materiales suelen emplearse en las clases particulares de Geografía?

Los docentes de Apprentus utilizan una variedad de recursos según el tema:
• Mapas físicos y políticos actualizados
• Atlas escolares y digitales
• Fotografías satelitales
• Datos estadísticos del INE o Naciones Unidas
• Aplicaciones interactivas de cartografía
Este enfoque permite analizar aspectos como las migraciones, la demografía, la hidrografía o el relieve de forma visual y comprensible. También se utilizan cuestionarios y esquemas para organizar la información clave sobre continentes, países o regiones.

5. ¿Es posible notar mejoras académicas en poco tiempo gracias a estas clases?

Sí. En muchos casos, los estudiantes comienzan a mejorar en pocas semanas. La razón principal es que se trabaja sobre las dificultades específicas de cada uno: localización geográfica, análisis de climas, interpretación de mapas o comprensión de fenómenos naturales. A medida que se refuerzan estos contenidos clave, el alumno recupera seguridad y aumenta su rendimiento en los exámenes. Además, el trabajo constante en geografía física y geografía humana permite afianzar conocimientos para cursos posteriores.

6. ¿Cómo se adapta un profesor particular a las diferencias curriculares de cada centro escolar en Madrid?

Madrid cuenta con centros que siguen enfoques distintos en Ciencias Sociales. Algunos, como el Colegio Estudio, el IES Ramiro de Maeztu o el Colegio Nuestra Señora del Recuerdo, priorizan el análisis geográfico con perspectiva crítica. En estos casos, los profesores de Apprentus se adaptan al temario específico, reforzando contenidos como la planificación territorial, la cartografía avanzada o los estudios de población mundial. El apoyo individualizado se ajusta al método de enseñanza del centro para garantizar coherencia con los objetivos escolares.

7. ¿Qué relación existe entre el estudio eficaz de la Geografía y el éxito académico general en los colegios más prestigiosos de Madrid?

Una buena comprensión de la Geografía ayuda a desarrollar habilidades clave: pensamiento espacial, análisis de datos y comprensión de procesos globales. En centros como el Colegio Retamar, el Liceo Francés o el Colegio Internacional SEK, estos conocimientos son esenciales en evaluaciones y proyectos multidisciplinares. Aprender a relacionar fenómenos naturales con estructuras políticas o económicas fortalece el rendimiento en Ciencias Sociales y prepara mejor al alumno para pruebas de acceso a universidades. El dominio de estas competencias impacta positivamente en el expediente académico.

8. ¿Cuál es el rango de precios de las clases particulares de Geografía en Madrid a través de Apprentus?

Los precios varían entre 15 € y 40 € por hora, en función del nivel académico y experiencia del profesor.

map iconMapa