facebook

Descubre las mejores clases particulares de Enseñanza & formación en Distrito De Sant Martí

Desde hace más de 10 años, nuestros profesores particulares de enseñanza & formación acompañan el aprendizaje de los estudiantes. Clases particulares en Distrito De Sant Martí, personalizadas, adaptadas a tus necesidades y objetivos: niños y adultos, desde principiantes hasta avanzados, ya sea para reforzar conocimientos, mejorar tus habilidades o preparar exámenes. En Apprentus, encontrarás al profesor ideal para guiarte hacia el éxito.

67 profesores particulares de enseñanza & formación en Distrito De Sant Martí

0 profesores en mi lista de favoritos
|
+

67 profesores particulares de enseñanza & formación en Distrito De Sant Martí

Profe fiable: Programa de coaching “Hablar en público con facilidad” *1. Sesión de evaluación y objetivos* - Discusión en profundidad para comprender sus objetivos de hablar en público. - Identificación de áreas específicas de mejora. - Establecimiento de objetivos claros y medibles para el programa. *2. Manejo del estrés y la ansiedad* - Técnicas de manejo del estrés antes y durante la conversación. - Ejercicios de relajación para favorecer la confianza en uno mismo. - Estrategias para canalizar el estrés en energía positiva. *3. Desarrollo y estructuración del habla* - Aprender los principios de estructuración de un discurso cautivador. - Practicar la redacción y presentación de discursos persuasivos. - Consejos para adaptar el discurso al público objetivo. *4. Comunicación no verbal* - Análisis del impacto de la postura, la mirada y los gestos al hablar. - Ejercicios prácticos para mejorar la comunicación no verbal. - Uso efectivo de la voz y el lenguaje corporal. *5. Interacción con el Público* - Técnicas de participación de la audiencia. - Responde preguntas con confianza y claridad. - Gestión de imprevistos durante una presentación. *6. Práctica y retroalimentación* - Sesiones prácticas de oratoria. - Comentarios constructivos para mejorar el rendimiento. - Análisis de grabaciones de vídeo para su evaluación en profundidad. *7. Adaptabilidad e improvisación* - Técnicas de adaptación a diferentes tipos de públicos. - Formación en improvisación para gestionar situaciones imprevistas. - Practicar la flexibilidad durante discursos no preparados. *8. Uso de apoyos visuales* - Consejos para crear materiales visuales impactantes. - Integración efectiva de soportes visuales en la presentación. - Minimización de distracciones relacionadas con apoyos visuales. *9. Autoconfianza e Imagen Personal* - Técnicas para desarrollar la confianza en uno mismo. - Trabajar la imagen personal y el impacto percibido. - Creación de una presencia carismática al hablar. *10. Monitoreo y Aplicación* - Sesiones de seguimiento para evaluar el progreso tras el entrenamiento. - Consejos para mantener y fortalecer las habilidades adquiridas. - Soporte continuo para una evolución constante. ¡Únase a mi programa de coaching y descubra cómo hablar en público con facilidad puede convertirse en una habilidad natural e impactante!
Comunicación · Oratoria (arte oratorio)
El ejercicio de la realización de un filme, pasa por la compresión de cómo funciona el discurso audiovisual; qué elementos entran en juego para la construcción de una historia y un relato. Sólo con el conocimiento del funcionamiento de los elementos constitutivos de un filme y su puesta en funcionamiento; puede un sujeto pasar de simple “espectador”, a realizador de su propio “relato”. En este sentido, en el de comprender el funcionamiento del relato cinematográfico para su posterior reconstrucción en un relato nuevo (la producción-realización de un discurso audiovisual), o en una interpretación del mismo (el análisis, la crítica, la investigación); es que se inscribe este curso. Para ello, en esta primera entrega, se estudiarán las herramientas básicas del análisis fílmico y cinematográfico desde la perspectiva estructuralista; haciendo hincapié en el análisis de la narración y el análisis narratológico. Si bien la materia está organizada en Unidades de conocimiento fragmentadas, que van desde el primer paso del Análisis hasta el último; debe entenderse que este método es con fines didácticos, ya que la compresión y aprehensión de algún significado sólo es posible con la totalidad de la aplicación del método. Al finalizar el recorrido del análisis, el alumno estará en la capacidad de comprender cómo funciona el discurso cinematográfico, en cuanto a su estructuración narrativa (los componentes de la historia) y su estructuración dentro del discurso (su estructura narratológica). II.- CONTENIDOS Unidad I: El análisis audiovisual como recorrido. I.1.- Concepto y utilidad del análisis. Tipos de análisis: narrativo, narratológico, estético y temático. I.2.- El camino a recorrer. Las cuatro fases: reconocimiento, comprensión, descripción, interpretación. I.3.- El caminante: quién hace el recorrido. La presencia del analista en la hipótesis. I.4.- Cómo emprender el recorrido. Herramientas metodológicas, procedimientos e instrumentos . Unidad II: La segmentación como método. II.1.- La descomposición narrativa de un filme. II.2.- Unidades diegético/icónicas. II.3.- Comprensión del texto: recomposición y descripción. III.1.- Qué es la narración. (a) Diferencias entre historia y relato. (b) Los Componentes y niveles del análisis narrativo: existentes, acontecimientos y transformaciones. III.2.- Los Personajes: como persona, como rol, como actantes. III.3.- Los Acontecimientos: como comportamiento, como función, como acto. III.4.- Las Transformaciones: como cambios, como procesos, como variaciones.
Cinematografía (filmmaking) · Redacción creativa (escritura) · Redacción comercial
¿Te gustaría mejorar tus habilidades en historia y obtener un sólido entendimiento de los eventos que han dado forma al mundo que conocemos hoy? ¡Entonces nuestro Curso de Refuerzo Escolar en Historia es perfecto para ti! Objetivos del Curso: Fortalecimiento de Fundamentos: Reforzar los conceptos clave y fundamentos de la historia, proporcionando una base sólida para un aprendizaje más avanzado. Comprensión Profunda: Profundizar en eventos históricos importantes para desarrollar una comprensión más completa de sus causas, consecuencias y conexiones. Habilidades Analíticas: Desarrollar habilidades analíticas para interpretar fuentes históricas, analizar documentos y evaluar diferentes perspectivas. Conexiones Interdisciplinarias: Explorar las conexiones entre la historia y otras disciplinas, como la geografía, la economía y la política, para obtener una visión integral del pasado. Técnicas de Estudio Efectivas: Proporcionar estrategias y técnicas de estudio efectivas para maximizar la retención de información y mejorar el rendimiento académico. Beneficios del Curso: Mejora del Rendimiento Académico: Obtén las herramientas necesarias para destacar en tus clases de historia y mejorar tu desempeño académico. Confianza en el Conocimiento: Desarrolla confianza en tu comprensión de la historia y la capacidad para abordar temas complejos. Preparación para Desafíos Futuros: Adquiere habilidades que te serán útiles no solo en la escuela, sino también en situaciones cotidianas y futuros estudios.
Apoyo escolar · Historia de américa · Historia medieval
Resultados de la búsqueda 1501 - 1525 de 43451501 - 1525 de 4345
map iconMapa