facebook

Descubre las mejores clases particulares de Teoría musical en Estocolmo

Desde hace más de 10 años, nuestros profesores particulares de teoría musical acompañan el aprendizaje de los estudiantes. Clases particulares en Estocolmo, personalizadas, adaptadas a tus necesidades y objetivos: niños y adultos, desde principiantes hasta avanzados, ya sea para reforzar conocimientos, mejorar tus habilidades o preparar exámenes. En Apprentus, encontrarás al profesor ideal para guiarte hacia el éxito.

search-teacher-icon

Encuentra al mejor profesor particular

Explora nuestra selección de profesores particulares de Teoría musical en Estocolmo y utiliza los filtros para encontrar la clase que mejor se adapte a tus necesidades.

chat-icon

Contacta con profesores de forma gratuita

Comparte tus objetivos y preferencias con tus profesores de Teoría musical y escoge la clase que mejor se adapte a ti. ¡Empieza hoy mismo!

calendar-icon

Reserva tu primera clase

Planifica el horario y lugar de tu primera clase con tu profesor. Una vez confirmada la reserva, ¡estarás listo para comenzar con total confianza!

2 profesores particulares de teoría musical en Estocolmo

0 profesores en mi lista de favoritos
|
+

2 profesores particulares de teoría musical en Estocolmo

Profe fiable: ¡Hola! Soy Paloma, compositora musical de cine y videojuegos, pianista y violista. Imparto clases de lenguaje musical, teoría musical, armonía y composición, desde música clásica hasta cine, piano y viola. Mis alumnos son de todas las edades y niveles, desde principiante hasta avanzado. Les ayudo con los exámenes, GCSE y A-Levels, y también a obtener el 5.º de teoría para avanzar y obtener calificaciones más altas en composición o viola. Empecé a dar clases a los 17 años. Mientras estudiaba viola y composición, ayudaba a mis compañeros a aprender teoría armónica para los exámenes universitarios o simplemente por diversión. Mientras estudiaba, para complementar mi formación en el extranjero, empecé a dar clases a niños y adolescentes. Las clases abarcaban una amplia gama de temas, desde apoyar sus estudios durante el curso escolar hasta sus primeros acercamientos a la música, además de fomentar el amor y la pasión por tocar y componer música. Después de la universidad, seguí dando clases durante los últimos años. La rama de formación en composición si un estudiante desea realizarla tiene muchos elementos, aprenderemos la teoría necesaria para hacer música de manera competente, aprenderemos sistemas que nos permiten desglosar la composición, así como múltiples géneros. trabajo que pueden hacer por sí mismos a su propio ritmo, lo que permite a cada estudiante trabajar y crecer a un ritmo adecuado a su capacidad. -Desarrollar una sólida comprensión de las melodías y los acordes y de cómo los diferentes instrumentos funcionan y se apoyan entre sí. -Si estudian en un establecimiento de educación formal, recibirán apoyo y orientación respecto a sus trabajos y exámenes. Cuando doy clases de lenguaje musical, viola, piano... a niños, siempre intento que las clases sean dinámicas, pero que a la vez incorporen un poco de teoría. Utilizo ejercicios diseñados para involucrar a los niños en desarrollo, como los que se ven en un programa infantil. Por ejemplo, cantar, tocar... canciones nos permite entrenar el oído y ayudarles a reconocer los diferentes registros, notas, ritmos y tempos. Esto se hizo junto con la formación en los instrumentos que eligieron. Mi objetivo era y es fomentar el lenguaje musical, además de proporcionarles habilidades prácticas y ejercicios que puedan realizar por sí mismos. Toco el piano y la viola, así que siempre intento apoyarlos. En las clases para adolescentes, les enseño teoría y práctica, además de fundamentos sólidos, pero también les dejo tiempo para que lideren su aprendizaje y les den más autonomía, permitiéndoles aprender sus canciones favoritas o contemporáneas. Esto mantiene viva su pasión por la música. Con los adolescentes, mi enfoque se centra en enriquecer y reforzar lo aprendido en el colegio mediante ejercicios y herramientas para descomponer ideas musicalmente. Además, también los preparo para los exámenes de GCSE y A-levels. Las lecciones seguirán un camino de progresión, enseñándoles cómo abordar los siguientes niveles de competencia teórica y práctica. Permitir que los estudiantes comprendan su progresión y su camino a seguir aumenta la probabilidad de que sigan estudiando. Las clases son flexibles y están diseñadas para cada alumno, además de garantizar que se incorporen los elementos que considero necesarios para alcanzar el siguiente nivel. Esto implica: entrenamiento musical práctico, entrenamiento auditivo, desarrollo de conocimientos teóricos y aprendizaje de canciones que les encantan para garantizar que se sientan realizados y se diviertan con la música.
Viola · Teoría musical · Piano
Si quieres encontrar una manera orgánica y fluída de tocar. Si buscas sobre todo disfrutar de la flauta como instrumento y de la música para expresarte libremente. Ahora es el momento! Estoy dispuesta a acompañarte en un proceso donde nos enfocaremos en modelar tu auténtica manera de tocar, sea cual sea tu estilo o corriente flautística. Mi trayectoria profesional me ha llevado a experimentar con muy diversos estilos musicales, que van desde el barroco (donde me he especializado en instrumentos antigüos) hasta el latin jazz, pasando por la vida en orquestas sinfónicas, de ópera, tablaos flamencos, compañías de danza o clubs de jazz. En cuanto a mi experiencia docente, cuento con más de 16 años impartiendo clases en instituciones entre las que se encuentran la Escola Luthier de Barcelona, Escola de Música Diapasó, Escola de Música de Gracia o la Fundación Yehudi Menuhin "Live Music Now" Actualmente toco en la Orquestre Révolutionnaire et Romantique que dirige el maestro Sir John Eliot Gardiner en Londres, así como la Nueva Filarmónica de Utrecht y la Orquesta de la Opera de Aachen, en Alemania. Formo parte del elenco creativo de la compañía de danza Sol Picó y dirijo mi proyecto personal, dando forma a mis composiciones en el ámbito del flamenco latin-jazz. He trabajado en la Orquesta de L'Academia Gran Teatre del Liceu, con Josep Carreras, Palacio del Flamenco, Tarantos o el Ronnie's Scott Jazz Club de Londres. Toco frecuentemente en salas de concierto como el Carnegie Hall de Nueva York, Royal Albert Hall o la Opéra Comique de Paris. Resido en Madrid, pero también ofrezco la posibilidad de dar clases por skype. Gracias y un saludo!
Flauta · Teoría musical · Educación musical
Profe fiable: <About the Lessons> Estoy ofreciendo lecciones de teoría en línea. Ya sea que se esté preparando para el ABRSM Gr. 5 exámenes teóricos o le gustaría profundizar su conocimiento pasando a grados posteriores, ¡me complace ayudarlo y guiarlo a través de ellos de manera efectiva y eficiente! <Why learn online?> A diferencia de las lecciones instrumentales, aprender teoría musical en línea no tiene ninguna desventaja. Usando el zoom, los estudiantes pueden aprender a través de una pantalla compartida y una pizarra blanca como si fueran lecciones presenciales. ¿Por qué no ahorrar también su tiempo de viaje semanal? <Biography> Soy concertista de piano y profesor de piano nacido en Japón, pero también disfruto mucho enseñando teoría musical, ya que creo firmemente que la comprensión de la teoría musical puede ayudar enormemente a tocar el instrumento principal. He sido jefe del Departamento de Teoría de la Música en una academia de música en HK, así como Instructor de piano senior durante los últimos años. Previamente, enseñé teoría y análisis musical en HK y el Reino Unido, tanto en entornos privados como grupales, durante más de 13 años. Mis alumnos anteriores tuvieron una tasa de aprobación del 100% de Gr. 5 examen teórico. ¡No dudes en contactarme y déjame ayudarte! *si compras un paquete de 10 lecciones por adelantado, habrá un descuento del 10% **Las tarifas son por Gr. 1 a 3. Póngase en contacto para obtener más información sobre los grados en curso
Teoría musical · Solfeo
star icon
active star icon
(8 comentarios)
Joana - Basilea, Suiza70€
Profe fiable: Soy cantante, de formación clásica con especialización en música antigua y encarnación de la voz. También estudié flauta dulce, clarinete y musicología. Como profesor e intérprete, me enfoco en una forma de cantar alegre, saludable y técnicamente hábil. Me enfoco no solo en la producción de sonido, sino también en la postura corporal, la relajación y el movimiento orgánico. Un cuerpo feliz y relajado crea un sonido hermoso, natural y relajado. Elegimos juntos el repertorio y trabajamos juntos para desarrollar tu voz, tu expresividad, interpretación del texto y del estilo a tu máximo potencial. Tengo experiencia enseñando varios géneros musicales, desde música clásica, jazz, pop, folk e incluso técnicas vocales extendidas como gruñidos. Soy bastante abierto a las solicitudes de los estudiantes y siempre estoy dispuesto a investigar más a fondo y expandir mi vocabulario vocal. Cantar es un acto vulnerable, íntimo y también comunitario. Lamentablemente, nuestro mundo moderno lo ha mistificado en la esfera del ideal del "talento nato", lo que a menudo asusta a la gente incluso de intentar cantar. Considero que este fenómeno es una perspectiva cruel y exclusivista del canto. Considero que cantar es un derecho universal, y todos deberíamos sentirnos libres de avergonzarnos de cantar, ya sea en la bañera, mientras caminamos por la calle, en una cena con amigos o en el próximo escenario abierto de nuestro bar local. Todos tenemos la capacidad y el derecho de cantar. Si alguien te ha dicho que no puedes cantar, se equivocó. Como cualquier habilidad, puedes aprenderla. Y si cantas, tú, tu cuerpo y tu alma serán más felices. Uno de mis alumnos dijo una vez: "Vienes a una lección de canto y descubres algo nuevo sobre quién eres". Creo que eso resumiría bien el espacio que trato de crear en mis lecciones.
Canto · Teoría musical
Profe fiable: Hola, mi nombre es Javier. Soy guitarrista, compositor, técnico de sonido y productor musical. Trabajo profesionalmente especialmente en Jazz contemporáneo. Durante más de 20 años de experiencia como profesora, he desarrollado diversos métodos y ejercicios para la enseñanza de guitarra y música (canciones, teoría, composición, improvisación, armonía, etc.) para alumnos de todos los niveles y todas las edades. Ya he tenido alumnos desde 6 hasta 74 años. Creo que lo más importante es que los alumnos logren encontrar la motivación para practicar regularmente con el gusto de progresar. //MÉTODO// Lo más habitual es el uso de canciones que elija el alumno y aprovechar para trabajar conceptos más generales de la música y la guitarra que son importantes para adquirir una base sólida y sin malos hábitos. Para los alumnos más avanzados el aprendizaje se determina en conjunto para establecer un objetivo personal. El método de enseñanza está totalmente centrado en las necesidades individuales de cada alumno. Se aceptan alumnos con cualquier nivel de conocimiento en música (autodidactas, principiantes, avanzados...). //ENTREVISTA// 01 - ¿Desde cuándo desarrollaste una pasión por la música y más particularmente por tu instrumento favorito? - Me interesé por la guitarra a los diez años. Tenía un amigo que tocaba la música "Blackbird" de The Beatles y estaba fascinado. A partir de ahí, comencé a estudiar y sigo aprendiendo hoy. 02 - ¿Qué música puedes escuchar en repetición con el mismo placer (y sin volverte loco)? - Séptima Sinfonía de Beethoven. 03 - ¡Cuéntanos sobre la lección más difícil o increíble que hayas dado! - Sería una clase donde tengo que explicar la tonalidad mayor y menor y todas sus variantes en una hora de clase. ¡Pero llegaré allí! 04 - En tu opinión, ¿cuál es el instrumento más complicado de dominar y por qué? - Era imposible responder. Cada persona tiene diferentes predisposiciones. Para mí tocar el piano a un alto nivel sería complicado por la necesidad de independencia de la mano derecha e izquierda. En este sentido la guitarra es más fácil. 05 - ¿Cuáles son, para ti, las claves del éxito (aparte de las de Sol y Fa)? - CONSTANZA, siempre es mejor practicar un poco todos los días que mucho de vez en cuando. PACIENCIA, aprender a tocar un instrumento lleva tiempo. Hay que aprender a coordinar el cuerpo y el cerebro, tomar nuevos caminos de vez en cuando. Y lo mas importante : NO TENGAS MIEDO A EQUIVOCARTE, para aprender es fundamental cometer errores y esto no debe ser motivo para dejar de practicar, al contrario, debe ser una motivación para mejorar. 06 - ¡Nombra 3 músicos con los que soñarías tocar en un bar a las 2 am y dinos por qué! - Tigran Hamasyan, Reinier Baas, Avishai Cohen (bajista) 07 - ¿Una anécdota para contar en relación con tu trabajo o tu educación (y no necesariamente la fiesta que tuviste después de ingresar al Conservatorio)? - Cuando comencé a dar clases (tenía 17 años), tenía un alumno de 10 años, cuando le sugerí cosas para hacer, me miró directamente a los ojos y dijo: ¡No! Pero con paciencia, después de un tiempo logré hacer una conexión con él y al final de los 3 años tocaba muy bien la guitarra y nos hicimos amigos. Ahora tiene más o menos 25 años. 08 - ¿Cuál es tu pequeño toque que te convierte en un muy buen maestro adorado por todos sus alumnos? - Soy muy paciente y siempre encuentro la mejor manera de explicar para cada alumno.
Guitarra · Jazz · Teoría musical
Resultados de la búsqueda 176 - 200 de 1042176 - 200 de 1042

Nuestros estudiantes en Estocolmo evalúan a sus profesores de Teoría musical.

Para garantizar la calidad de nuestros profesores de Teoría musical, hemos pedido la opinión de nuestros estudiantes en Estocolmo.
Sólo se publican las reseñas de estudiantes y están garantizadas por Apprentus. Calificado con 5.0 de 5 basado en 13 comentarios.

Clases De Piano en Español | Clases De Música | Todas Las Edades (Bogotá)
Lucia
rating star
rating green star
Me encanta Lucia como profesora, es comprometida, bien organizada, tiene conocimientos y una destreza fantástica con el piano y además hace las clases muy amenas ya que tiene en cuenta qué es lo que quiero aprender y va observando cuáles son mis inquietudes y dónde puedo mejorar.
Comentario de LAURA
map iconMapa